Asociación Internacional de Clubes de Leones

Conoce la Asociación Internacional de Clubes de Leones, una de las mayores agrupaciones laicas de voluntarios del mundo, que cuenta con números miembros cuya función es la realización de actividades de servicio social y mucho más. Descubre todo sobre este organismo que colabora con las Naciones Unidas, a lo largo de la lectura de este interesante post.

¿Qué es la Asociación Internacional de Clubes de Leones?

Identificada mediante las siglas LCIF es conocida la Asociación Internacional de Clubes de Leones que fue fundada durante el año 1968, con el objetivo de promover y colaborar con la salud, bienestar y fortaleza de comunidades a nivel mundial.

Su función es precisamente apoyar a los grupos de menos recursos a través de su servicio humanitario y darles acceso a subvenciones que mejoren su calidad de vida, fomentando de esta forma la paz y el entendimiento entre las naciones.

Es una organización dentro de la cual sus miembros tienen como misión unirse para prestar servicio a sus comunidades a fin de enfrentar cualquier reto o desafío; como el vivido durante la incidencia de la pandemia de coronavirus, al igual que cualquier otro.

La LCIF está conformada por más de 44.500 clubes de los cuales aproximadamente 1.400.000 personas son miembros en 202 países del mundo.

Es parte de diferentes acuerdos colaborativos con las Naciones Unidas, el OBUSIDA, UNICEF y otros organismos; lo que les lleva a brindar apoyo regional como una unión de fuerzas a fin de encontrar respuestas a problemas relacionados con las mejoras de la calidad de vida en las zonas humildes y de todas aquellas personas que no tienen acceso a los medios de prevención, tratamiento y atención de la salud.

Por casi más de 50 años, la Asociación Internacional de Clubes de Leones se ha enfocado en aumentar su capacidad y presencia en todas partes, para que las comunidades a las cuales sirve les conozcan; concediendo subvenciones a quienes lo requieren y dejando una huella con la que siguen creciendo.

Algunas de las obras de la LCIF

La LCIF obtiene los recursos para cubrir sus actividades de labor social por parte de las contribuciones voluntarias de sus Leones, quienes le otorgan una cantidad de dinero dentro de sus posibilidades económicas; lo que sirve para subvencionar a gran cantidad de personas y comunidades alrededor del mundo.

Para incrementar su capital ha concretado alianzas con diferentes organizaciones del mundo, logrando de esta forma aumentar su potencial para la ayuda humanitaria y ampliando en consecuencia su espectro de acción.

Son muchos los beneficios que ha alcanzado la Asociación Internacional de Clubes de Leones actualmente; tales como los que se indican a continuación:

  •         Ha subvencionado cirugías con las cuales se ha evitado la pérdida de la visión a más de 30 millones de ciudadanos.
  •         Participó en más de 150 millones de tratamientos preventivos de Oncocercosis y otras enfermedades oculares.
  •         Muchos hospitales, clínicas y centros oftalmológicos se han construido gracias a su iniciativa.
  •         Con su Programa Lions Quest se promueve la preparación académica de aproximadamente 12 millones de jóvenes en el mundo; además de incidir en la formación de los docentes.
  •         Con el aporte de decenas de millones de dólares han cubierto muchos casos de desastres naturales.

Todos estos planes para la conservación y calidad de vida de los seres humanos los realiza no solo con los aportes de sus miembros, sino también gracias a las donaciones y legados de todas aquellas personas interesadas en ser parte de esta labor humanitaria.

Su trayectoria ha sido destacada a lo largo de los años, concretando alianzas y creciendo para ampliar su campo de acción. En 2021 la LCIF pasó a ser parte del mundo virtual con la Foundation Fridays, como una alternativa con la que pueden llegar a cualquier parte del mundo para estar al servicio de sus comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *